Un viaje no es solamente descubrir un lugar lejano y distinto e introducirnos en otras culturas, es también intentar comprenderlas, y sobre todo, preservarlas.

El contacto con la población es uno de los atractivos de la isla de Madagascar, pero debe de ser siempre un contacto justo, leal y sobre todo, responsable. Madagascar tiene una de las poblaciones más jóvenes y hospitalarias de África. Ayúdanos a que sigan siendo tan naturales cómo son. Échale un vistazo a estos consejos, te ayudarán mucho a integrarte en la isla, nos ayudarán mucho a preservar Madagascar.

ECPAT France y el Ministerio de Turismo de Madagascar han editado una «Guía del Viajero Responsable en Madagascar, 12 Consejos para proteger a nuestros menores».

Aquí os dejamos un breve resumen en español y el enlace a la Guía completa (en francés): Guide du Voyageur Responsable

GuideduVoyageurResponsable

 

→ CONSEJO ♥ 1
Evitad la distribución de materiales directamente a los niños. Si deseáis hacer una donación de material escolar o ropa hacedlo directamente en una asociación local. Si es de vuestro interés existe un listado disponible en la web de ECPAT France.


→ CONSEJO ♥ 2
No déis dinero a los niños que mendigan en la calle, pues forman parte de mafias organizadas o son obligados por sus propios familiares. Si deseáis ayudar a estos niños contactad con Asociaciones locales.


→ CONSEJO ♥ 3
No fotografiéis ni filméis a los niños sin solicitar permiso a sus padres o tutores.


→ CONSEJO ♥ 4
Informaros sobre las medidas de protección hacia los menores antes de visitar  la isla o involucraros como voluntarios en un proyecto.


→ CONSEJO ♥ 5
Tomad las precauciones necesarias antes de intervenir a un niño en situación de peligro. No actuéis nunca solos e informad a las autoridades locales.


→ CONSEJO ♥ 6
No aceptéis nunca que un niño os acompañe solo y no lo alejéis de su entorno.


→ CONSEJO ♥ 7
No remuneréis a los niños por ningún tipo de servicio y/o ayuda y escoged siempre a empresas o estructuras que dispongan de medidas contra la explotación de los niños.


→ CONSEJO ♥ 8
No hagáis ostentación de bienes materiales delante de los niños, os estáis exponiendo a un robo.


→ CONSEJO ♥ 9
No recurráis a la prostitución de menores, es un crimen penado por la ley malgache y que puede ser perseguido también en la UE.


→ CONSEJO ♥ 10
No dudéis en contactar con www.reportchildsextourism.org, www.arozaza.mg o la línea telefónica 147 si observáis un comportamiento sospechoso por parte de un viajero.


→ CONSEJO ♥ 11
Escoged para vuestro viaje a empresas turísticas que hayan adoptado políticas de protección de la infancia y visitad lugares que dispongan de una ética al respecto.


→ CONSEJO ♥ 12
Tomaros un tiempo para aprender algunas frases en malgache, facilitarán mucho el intercambio.

¿Qué politicas ha adoptado IndigoBe al respecto?

Indigo Be apoya el turismo responsable desde sus inicios en el año 2006, siguiendo una serie de pautas en la organización de sus viajes que respetan principios equitativos y de duración a largo plazo. Creemos que vuestra visita debe contribuir al desarrollo sostenible de la población local para ello realizamos las siguientes acciones:

COMPROMISO para el cumplimiento del Código de conducta de BSCI (El Código de Conducta BSCI apunta a lograr el cumplimiento de ciertos estándares sociales y ambientales, en conformidad con los Convenios de  la OIT, la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, las Convenciones de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño y la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, el Pacto Mundial de la ONU y las Directrices de la OCDE para Empresas  Multinacionales y otros acuerdos relevantes reconocidos internacionalmente.

Los 10 elementos claves de este código son:

  • Libertad de asociación y derecho de negociación colectiva
  • Prohibición de toda discriminación
  • El trabajo infantil está prohibido
  • Remuneración justa
  • Horas de trabajo/jornada laboral decente
  • Prohibición del trabajo forzoso y medidas disciplinarias
  • Salud y seguridad en el lugar de trabajo
  • El medioambiente es respectado.
  • Protección especial para jóvenes trabajadores
  • Comportamiento empresarial ético

COMPROMISO para el Cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction/

Desde IndigoBe informamos a nuestros viajeros de las «Normas de Conducta del Viajero BE Responsable» a adoptar durante su visita a Madagascar mediante un documento impreso que entregamos a su llegada a la isla junto a otros materiales informativos.

Sylvia Pallarès

©IndigoBeMadagascar SARL