¿Por qué elegir Isla Reunión como tu próximo destino?
La Reunión es sinónimo de trekking, no se entiende un viaje a la isla, si no se desea recorrerla a pie.
Todas las montañas de la Reunión son Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, es decir, un 40% de la isla. La mayoría se trata de ascensiones y descensos en los famosos circos y picos como el Pitón des Neiges, Pitón Maïdo, Circo de Mafate, Pitón de la Fournaise…
Descubre Isla Reunión y vive tu experiencia al completo
Situada en el corazón del Océano Índico, en el archipiélago de las Mascareñas, La Reunión alberga uno de los volcanes más activos del mundo, el Pitón de La Fournaise, así como un volcán extinto, el Pitón des Neiges, el punto más alto de la isla. La Isla de la Reunión también cuenta con una flora y una fauna increíbles alrededor de los circos de Mafate, Salazie y Cilaos, así como magníficas playas.
Cruce de civilizaciones europea, malgache, india, asiática y africana, Reunión es un crisol de islas. Su población actual es el resultado de siglos de migración, fruto de una mezcla étnica única. Sus habitantes forman hoy un pueblo mestizo y de carácter plural, que se ha convertido en un modelo de convivencia multicultural y multiétnica.
Paisajes lunares y recorridos llenos de aventuras
La Reunión es una isla activa, “intensa” por lo que podrás practicar toda una serie de actividades deportivas o de ocio familiar, extremas o relajadas, durante todo el año y con total seguridad a través de impresionantes paisajes por tierra, mar y aire: cañoning, parapente, trekking, alpinismo, recorrer la isla en Buggy, buceo, BTT, paseos a caballo, sobrevuelo en helicóptero, observación de ballenas…
¿Cuál es la mejor época para viajar a Isla Reunión?
A pesar de que Isla Reunión es un lugar ideal para viajar en cualquier época del año, es conveniente saber que existen dos temporadas bien diferenciadas.
Podemos dividir la isla en dos zonas climáticas:
La parte occidental está protegida del viento y posee un clima más seco y agradable prácticamente todo el año.
La parte oriental está más expuesta al viento e influenciada por la proximidad a la zona de convergencia intertropical. Los vientos alisios soplan de este a sudeste y recibe lluvias más abundantes.
Verano: de noviembre a abril
El clima es caluroso y húmedo durante estos meses, con picos de temperatura en diciembre, enero y febrero superiores a los 30ºC en la costa. En general, las mayores precipitaciones se dan en los meses de febrero y marzo. La temporada de ciclones se extiende de diciembre a marzo. Esta temporada destaca por poseer una vegetación exuberante.
Invierno: de mayo a octubre
La temperatura es más fresca durante esta estación entre 22º y 24ºC en la costa. En el interior, en el corazón de las montañas las temperaturas oscilan entre los 5º y 15 ºC.
En cuanto a las temperaturas en altitud, pueden llegar a 0ºC y raramente sobrepasan los 25ºC en pleno verano. A partir de 1800 metros, en julio y agosto, las heladas son frecuentes por la noche, llegando incluso el termómetro bajo cero en algunos de los picos.
La temperatura media en Saint Denis, que se encuentra al nivel del mar, es de 24ºC en agosto y 30ºC en febrero. La temperatura media en la Plaine des Palmistes (1.200 metros) es de 17ºC en agosto durante el día y 24ºC en febrero.
Un fenómeno insólito en una isla tropical: ¡puede llegar a nevar en la Reunión! . Lo hizo en 2003 y en 2006 en el Pitón des Neiges y en el Pitón Maïdo.
¿Cómo puedo llegar a la Isla Reunión desde España?
Con Air Austral. La compañía aérea nacional está considerada una de las mejores compañías aéreas africanas. Dispone de una excelente flota de aviones y nos llevará hasta Reunión vía Paris o desde Johannesburgo, una interesante opción para todos aquellos viajeros procedentes de Latinoamérica. También podemos viajar con Air France, Corsair, French Bee y Air Mauritius.
Organizamos tu viaje a Isla Reunión para que no tengas que preocuparte de nada
Reunión es una isla pequeña pero que tiene mucho que ofrecer. Sin embargo, solo lo aconsejamos si deseas realizar senderismo, trekking o turismo activo. Consideramos necesario un mínimo de 8 días en la isla. Si deseas realizar algunos de nuestros treks como el GR2 debes prever un mínimo de 13/14 días.
El TREK GR R2 es el resultado de nuestro amor por los viajes a pie. Un verdadero desafío para el que será necesaria una muy buena condición física y gran espíritu de sacrificio. Este trekking está considerado como uno de los más bellos del mundo.
Ponemos nuestro gran conocimiento en la isla a tu disposición para diseñar o aconsejarte el viaje que mejor encaje con tus preferencias viajeras. Para acertar con tu viaje dedícale el tiempo necesario y ten en cuenta que es un destino de trekking y senderismo, no de playa.