La Mujer africana - Indigobe

La Mujer africana

#8Marzo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Decía la letra de la canción “Inventas” de Vanesa Martín: “De todas las mujeres que habitan en mí, hay algunas que yo no conozco…”

Las mujeres africanas nos demuestran día a día que su perseverancia sostiene este continente desangrado. En un universo patriarcal, ellas apenas gozan de poder político ni capacidad de decisión, a veces siquiera tienen derecho a elegir esposo ni vestimenta ni siquiera el sentido que dar a sus vidas. La mayoría nacen y mueren predestinadas a ser madres, esposas, trabajadoras rurales sin remuneración, a veces incluso esclavas sexuales. Pero pese a eso sobreviven. Y África con ellas. Madagascar no es una excepción.

A veces viajo por esas pistas polvorientas de la #Madagascar más remota y observo la vida en los poblados. Las mujeres trabajan el campo indolentes, se ocupan de los animales domésticos, de las muchas tareas del hogar, de la rudimentaria cocina, de los incontables bebés que pueblan la aldea, de las personas mayores, de los enfermos, de sus maridos…

Ellas son las que sufren las consecuencias de las guerras que casi nunca provocaron, de las hambrunas de las que son meros testigos mudos, de las catástrofes naturales…Pero siguen levantándose todas las mañanas para ir a buscar agua al pozo lejano, o leña al bosque perdido, o para sembrar o recolectar algo de arroz con que alimentar a sus numerosas familias.

No es este espacio para valorar el trabajo de sus hombres, aunque mi experiencia africana y la percepción que tengo de esta isla tras habitarla muchos años, me empuja a asegurar que sin ellas, todo sería distinto: África sería menos mágica sin sus “Mamas Áfricas”. A todas Ellas (en este día tan celebrado de manera un tanto hipócrita en todo el mundo) un recuerdo, un respeto y todo nuestro cariño.

Creo que por una vez, debía ser un hombre quién realizara en público, este sentido homenaje de parte de todo nuestro equipo.

“De todas las mujeres que habitan en mí… hay muchas todavía que nunca conocí…”

?? @?????????????? ? @?????????? del #IndigoBe_team ? ????? ??? ??????? ?

? ©IndigoBe by @sergireboredo #IndigoBE #DiaInternacionalDeLaMujer #8Marzo #womensday #GénérationÉgalité

Sylvia Pallarès

Sylvia Pallarès #indigo_team

Cofundadora y directora de Marketing de Indigo Be, una agencia de viajes en Madagascar que es pura inspiración. Un espacio que aúna la creatividad, la pasión y el amor por las cosas bien hechas, desde el respeto, el equilibrio y la colaboración entre las personas y su entorno.

Desde 2007 estoy instalada definitivamente en Antananarivo, aunque mi periplo por la isla comenzó 4 años antes guiando a viajeros ávidos de nuevas experiencias en un destino muy desconocido por aquél entonces.

Esta caótica ciudad ha visto crecer a mis 8 perros, y a 5 de ellos seguir con su viaje... presumo de ser una mamá perruna.

Cursé estudios de Fotografía en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y mi trabajo quedó plasmado en varias revistas de viajes. Directora de Arte de la Revista Nómadas y Directora de la revista Islas del Mundo, ambas desaparecidas. Viajera incansable he tenido el enorme privilegio de visitar lugares que ni en mis mejores sueños podía imaginar.

He vivido y compartido la inmensidad del desierto con los tuareg en el sur de Argelia, mi país de acogida durante cuatro intensos años que me aportaron experiencias únicas y momentos mágicos.

Pisé África por primera vez en 1996 y desde entonces nunca me he separado del continente madre. Más de 20 años diseñando experiencias, viajes conscientes y responsables que transforman tanto a viajeros como a destinos, incluso a mí misma.

Amante incondicional de los animales y apasionada de la fotografía, actualmente curso un Master en Comunicación en ENEB.

Visita su LinkedIn #embajador_indigobe