IMPRESIONES Entrevista a Sylvia Pallarès - Indigobe

IMPRESIONES Entrevista a Sylvia Pallarès

Desde niña creyó que era el país con el nombre más bonito del mundo y la capital con el nombre más complicado. Llegó en 2003 por curiosidad, y por esa misma razón, aún sigue allí.
Su primer reportaje fotográfico en la isla trató sobre el Tren de la Selva, más tarde bautizado así por nosotros, ya que en realidad se denomina el «Tren del corredor».
Al viaje en tren, le siguieron muchísimos más hasta recorrer prácticamente todo la geografía malgache, casi 16 años recorriéndola dan para mucho pero, aún le quedan algunos rincones escondidos.
Viajera infatigable, también le gusta regresar a la que es su casa, Antananarivo, una ciudad tan caótica como especial, a la cual o bien adoras o aborreces.

Según sus propias palabras: «Seguiré aquí mientras tenga curiosidad, cuando se me acabe, me iré 🙂

Sylvia_IndigoBE

¿Por qué Madagascar?
Por curiosidad

¿Cuál es tu zona preferida de la isla?
Cualquier zona costera

¿Eres amante de….?
El mar y los animales

¿Un olor?
El café

¿Un sabor?
El chocolate

¿Una celebración peculiar a la que hayas acudido?
Famadihana (retorno de muertos)

¿Tu restaurante preferido?
Kúdeta, en Isoraka, un clásico en Tanà

¿Un hotel que destaques?
Anakao Ocean Lodge, en la costa oeste

¿Una curiosidad de la isla?
El grito del Indri (el primate más grande de la isla) al amanecer

¿Una palabra bonita en malgache?
Havana (arco iris)

¿El secreto mejor escondido?
Pasapalabra ja ja ja

¿Tu plato malgache preferido?
Koba (pastel de banana y cacahuete tradicional)

¿Playa o parque nacional?
Playa y parque nacional

¿Una palabra o frase que defina Madagascar?
Auténtica

¿Un libro?
«En busca de las Fuentes del Nilo» de Tim Jeal

¿Una película?
Gorilas en la niebla

¿Otros destinos que te hayan seducido?
Argentina, Japón, Mozambique, la costa oeste de EEUU, Irán, Etiopía, Argelia, Kenya…

¿Un consejo para viajar a Madagascar?
Llegar con una mente abierta y regresar habiendo aprendido la lección

 

 

Jaume Gaxas

Jaume Gaxas #indigo_team

Nuestro especialista en el oeste y la flora malgache. Jaume ha estado desde pequeño entre fogones en el restaurante familiar y posteriormente en el suyo propio. No es de extrañar que nos sorprenda con una suculenta tortilla de patatas durante el viaje.

Viajó por primera vez a Madagascar en 2004 recorriendo una de las zonas menos turísticas del país, nuestra Expedición Gran Sur que transita por el cono sur de Madagascar desde Tulear (Toliara) a Fort Dauphin (Tolagnaro), una costa virgen plagada de pequeñas poblaciones pesqueras y paradisíacas playas.

Un amor a primera vista hizo que se decidiera a instalarse en el país y participar en la gran aventura de Indigo Be.
Es desde entonces director de Producto y guía para grupos especiales que desean recorrer la costa oeste de la que es un gran especialista y amante.

Amante de los baobabs y de las etnias de la costa oeste, conecta a los viajeros con el Madagascar más auténtico.

Quienes han viajado con él dicen que es un perfecto anfitrión y que sorprende a menudo con alguna actividad imprevista o una visita a algún enclave fuera de programa. Que crea vínculos entre los integrantes del grupo a partir de las experiencias compartidas y que, sobre todo, desprende muy buen rollo.

Jaume reside en Antananarivo desde 2007 aunque preferiría hacerlo en la costa oeste.

Siente una gran pasión por sus perros, que pasea por las colinas del Imerina, en las Tierras Altas malgaches, es un excelente papa perruno.

Descubre cada año rutas inéditas aptas para viajeros muy experimentados. Os animamos a apuntaros a nuestros viajes de Prospección, una oportunidad única para compartir un viaje inédito en Madagascar.

Visita su LinkedIn #embajador_indigobe