Échale un vistazo a estos consejos, te ayudarán mucho a integrarte en la isla, nos ayudarán mucho a preservar Madagascar.

→ CONSEJO ♥ 1
Reduce el «regateo, estás en uno de los 10 países más pobres del mundo. Resulta insultante el extremo al que llegan algunos viajeros…


→ CONSEJO ♥ 2
Desaconsejamos encarecidamente dar limosna a las redes organizadas de mendigos que actúan en las principales ciudades ya que de esta manera estaríamos alimentando una práctica perniciosa para la población local. Existen asociaciones caritativas destinadas a ayudar a personas con discapacidades o problemas económicos y sociales.


→ CONSEJO ♥ 3 
Respeta las normas de observación de fauna salvaje: sigue siempre al guía local, no molestes a los animales ni a las plantas ni dañes los ambientes en los que viven. Mantente en silencio para poder ver a los animales, si elevamos la voz se marcharán.


→ CONSEJO ♥ 4 
No visites «pseudo» reservas que no cumplan los requisitos de protección de la fauna, estarás contribuyendo a convertir el país en un «circo»… solicítanos más información y haznos llegar tus denúncias si durante tu viaje observas prácticas irregulares.


→ CONSEJO ♥ 5
No compres productos hechos con plantas o animales en peligro de extinción.


→ CONSEJO ♥ 6
Recoge tu propia basura, incluso tus colillas si eres fumador. Cierra grifos y apaga luces cuando salgas del hotel.


→ CONSEJO ♥ 7
Las personas no son parte del paisaje, pídeles permiso antes de tomarles una fotografía. NO es NO.

Fotografía: Sergi Reboredo

→ CONSEJO ♥ 8
Desconoces los «fady» y tabúes de la isla, antes de actuar asesórate con nuestro guía, él te explicará lo que se debe o no hacer. Saltarse un «fady» está muy mal visto por la población local y puede acarrear serios problemas.


→ CONSEJO ♥ 9
No hagas ostentación de bienes materiales, te estás exponiendo a un robo. En las zonas más aisladas del país, nunca circules de noche y viaja siempre en grupo. 


→ CONSEJO ♥ 10
No recurras a la prostitución de menores, es un crimen penado por la ley malgache y que puede ser perseguido también en la UE.


→ CONSEJO ♥ 11
Respeta la costumbres del lugar, no te empeñes en tener privilegios y no adoptes comportamientos ofensivos. En Madagascar el simple hecho de gritar o insultar a una persona local puede llevarte a la cárcel.


→ CONSEJO ♥ 12
Escoge para tu viaje a empresas turísticas legalmente constituidas que hayan adoptado políticas de protección de la infancia y el medio-ambiente y visita lugares que dispongan de una ética al respecto. 


→ CONSEJO ♥ 13
Tómate un tiempo para aprender algunas frases en malgache, facilitarán mucho el intercambio.


→ CONSEJO ♥ 14
Cuidado con la oferta turística, no es oro todo lo que reluce. Solicita licencias y contacta con la Oficina de Turismo para que te indiquen si son veraces o no. Desconfía de todo aquel que no pueda o quiera mostrarte la licencia, seguro de responsabilidad civil, etc.. 


→ CONSEJO ♥ 15
Tómate un tiempo para aprender algunas frases en malgache, facilitarán mucho el intercambio.


→ CONSEJO ♥ 16
Madagascar vive aún anclada en el tiempo, basada en sus ancestros, la cultura malgache tiene «formas» y «maneras» muy distintas a las que nosotros conocemos, por lo que hay que utilizar mucho tacto y respeto al dirigirse a la población local.

Tienes más información sobre la Protección de la Infancia en el siguiente post: Consejos para la Protección de los Menores durante tu viaje a Madagascar

Sylvia Pallarès

©IndigoBeMadagascar SARL