Desde niña creyó que era el país con el nombre más bonito del mundo y la capital con el nombre más complicado. Llegó en 2003 por curiosidad, y por esa misma razón, aún sigue allí.
Su primer reportaje fotográfico en la isla trató sobre el Tren de la Selva, más tarde bautizado así por nosotros, ya que en realidad se denomina el «Tren del corredor».
Al viaje en tren, le siguieron muchísimos más hasta recorrer prácticamente todo la geografía malgache, casi 16 años recorriéndola dan para mucho pero, aún le quedan algunos rincones escondidos.
Viajera infatigable, también le gusta regresar a la que es su casa, Antananarivo, una ciudad tan caótica como especial, a la cual o bien adoras o aborreces.

Según sus propias palabras: «Seguiré aquí mientras tenga curiosidad, cuando se me acabe, me iré 🙂

Sylvia_IndigoBE

¿Por qué Madagascar?
Por curiosidad

¿Cuál es tu zona preferida de la isla?
Cualquier zona costera

¿Eres amante de….?
El mar y los animales

¿Un olor?
El café

¿Un sabor?
El chocolate

¿Una celebración peculiar a la que hayas acudido?
Famadihana (retorno de muertos)

¿Tu restaurante preferido?
Kúdeta, en Isoraka, un clásico en Tanà

¿Un hotel que destaques?
Anakao Ocean Lodge, en la costa oeste

¿Una curiosidad de la isla?
El grito del Indri (el primate más grande de la isla) al amanecer

¿Una palabra bonita en malgache?
Havana (arco iris)

¿El secreto mejor escondido?
Pasapalabra ja ja ja

¿Tu plato malgache preferido?
Koba (pastel de banana y cacahuete tradicional)

¿Playa o parque nacional?
Playa y parque nacional

¿Una palabra o frase que defina Madagascar?
Auténtica

¿Un libro?
«En busca de las Fuentes del Nilo» de Tim Jeal

¿Una película?
Gorilas en la niebla

¿Otros destinos que te hayan seducido?
Argentina, Japón, Mozambique, la costa oeste de EEUU, Irán, Etiopía, Argelia, Kenya…

¿Un consejo para viajar a Madagascar?
Llegar con una mente abierta y regresar habiendo aprendido la lección