Comparte el esplendor de ese lugar extraordinario al que llamamos HOGAR - Indigobe

Comparte el esplendor de ese lugar extraordinario al que llamamos HOGAR

22 de Abril, Feliz Día Internacional de la TIERRA

Unas imágenes para reflexionar sobre el papel del ser humano en general y cómo podemos aportar también nuestro grano de arena como viajeros en particular.

La nueva propuesta de Netflix se filmó durante cuatro años, en los cuales se visitaron 50 países de todos los continentes. En varios capítulos se hace mención a la gran biodiversidad de Madagascar y a su frágil ecosistema. La serie muestra los diferentes hábitats que existen en todo el mundo, desde los más remotos rincones del Ártico, pasando por las profundidades de los océanos, hasta los vastos paisajes de África y las variadas selvas de Sudamérica.

En el primer episodio, “Un planeta”, los espectadores viajarán desde la selva de Brasil hasta el archipiélago Svalbard, en Noruega, y descubrirán cómo estos frágiles ecosistemas están conectados entre sí y por qué son esenciales para el desarrollo de la vida en la Tierra. En los siguientes siete capítulos, los espectadores podrán descubrir algunos de los hábitats más sorprendentes: mundos helados, selvas, mares, desiertos, praderas, océanos, lagos y bosques.

En el desarrollo de la serie participó un equipo técnico conformado por más de 600 profesionales, entre los que se encuentran algunos de los mejores directores de fotografía, investigadores y científicos del mundo; además de la última tecnología en cámaras 4K.

La versión en inglés contará con la voz sir David Attenborough, mientras que Salma Hayek será la narradora para Latinoamérica y Penélope Cruz para España.

Nuestro planeta es una producción de Silverback Films, Ltd. en alianza con World Wildlife Fund (WWF). Los productores de la serie son Alastair Fothergill y Keith Scholey.

GRACIAS A SILVERBACK FILMS, ALASTAIR FOTHERGILL, KEITH SCHOLEY Y PENÉLOPE CRUZ POR ESTE GRAN TRABAJO.

Sylvia Pallarès

Sylvia Pallarès #indigo_team

Cofundadora y directora de Marketing de Indigo Be, una agencia de viajes en Madagascar que es pura inspiración. Un espacio que aúna la creatividad, la pasión y el amor por las cosas bien hechas, desde el respeto, el equilibrio y la colaboración entre las personas y su entorno.

Desde 2007 estoy instalada definitivamente en Antananarivo, aunque mi periplo por la isla comenzó 4 años antes guiando a viajeros ávidos de nuevas experiencias en un destino muy desconocido por aquél entonces.

Esta caótica ciudad ha visto crecer a mis 8 perros, y a 5 de ellos seguir con su viaje... presumo de ser una mamá perruna.

Cursé estudios de Fotografía en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y mi trabajo quedó plasmado en varias revistas de viajes. Directora de Arte de la Revista Nómadas y Directora de la revista Islas del Mundo, ambas desaparecidas. Viajera incansable he tenido el enorme privilegio de visitar lugares que ni en mis mejores sueños podía imaginar.

He vivido y compartido la inmensidad del desierto con los tuareg en el sur de Argelia, mi país de acogida durante cuatro intensos años que me aportaron experiencias únicas y momentos mágicos.

Pisé África por primera vez en 1996 y desde entonces nunca me he separado del continente madre. Más de 20 años diseñando experiencias, viajes conscientes y responsables que transforman tanto a viajeros como a destinos, incluso a mí misma.

Amante incondicional de los animales y apasionada de la fotografía, actualmente curso un Master en Comunicación en ENEB.

Visita su LinkedIn #embajador_indigobe